Diario I
- María Rodríguez
- 15 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun 2021

Queridos Qocos:
Os cuento un poco cómo ha nacido este blog y en qué va a consistir.
En febrero de este año, después de terminar mis estudios por fin, comencé a realizar prácticas en una editorial malagueña. Elegí esta editorial por ser independiente y pensé que aprendería muchísimo más que en una gran editorial. No suelo equivocarme en estas cosas, y a día de hoy sigo trabajando con ellos y no puedo estar más contenta.
El caso es que decidí estudiar para ser editora, ya que adoro el proceso con el que se hacen los libros, el tema de producción, de difusión y distribución, y corrección de textos (soy una friki de estas cosas). Además, llevo escribiendo desde que tengo 12 años. Soy muy fantasiosa (quizá demasiado, me paso todo el santo día en las nubes). Empecé con cómics y mangas, y ello derivó en relatos cortos, novelas juveniles, cuentos, poemas, novela psicológica y oscura (mi favorita) y terror. MUCHO TERROR.
Cuando comencé a trabajar como editora, supe que era mi sitio, pero siempre he tenido la espinita de publicar un libro. Al principio no lo tenía en mente, pues soy la persona más introvertida de este planeta, y el hecho de publicar mis pensamientos, sentimientos… Mis babies, para que lo lean personas desconocidas, como haces ahora, impone bastante. Pero una serie de sucesos ocurrieron y aquí estoy, comenzando con este blog para contaros que, hace unas semanas, decidí publicar mi primera novela.
Aún estoy nerviosa, pues es una historia que tengo en mente desde hace años. Quiero empezar con ella porque es muy importante para mí, y quiero ofrecer al mundo algo que merezca la pena leer, con lo que tú, que lees esto, puedas llegar a sentirte identificado o identificada. No daré muchas pistas, pues aún está en proceso, solo te contaré que hablo sobre algo que todos, alguna vez, hemos sentido en algún momento de nuestras vidas. Será para leer a cualquier edad (a partir de la adolescencia tardía) y será una lectura ligera (en cuanto a cantidad) y densa (en cuanto a contenido).
Sigo trabajando en ello y dejando mi corazón en cada palabra. Espero que lo disfrutéis y os sirva de experiencia a través de mí misma. Seguiré escribiendo por aquí sobre cómo va todo el proceso, tanto de la escritura como del trabajo de edición en sí. Abajo os dejo mis datos y redes sociales para que podáis escribirme sobre cualquier cosa o duda.
¡Nos vemos pronto!
Gracias por leerme,
QOCO
Comentarios